Compras responsables
Al comprar materiales y materias primas, tomamos decisiones importantes que no sólo afectan a nuestra empresa, sino también al medio
ambiente. Optamos por la mejor calidad, fiabilidad de entrega, buenas condiciones de producción y evitamos largas rutas de transporte.
Uso de materiales regionales
Confiamos en materiales que compramos lo más regionalmente posible. He aquí algunos ejemplos:
- Etiquetas de cuero: para nuestras etiquetas de cuero utilizamos cuero natural de toros jóvenes alemanes, curtido
con sustancias minerales y vegetales naturales libres de contaminantes.
- Etiquetas de madera: nuestras etiquetas de madera se fabrican con maderas locales como el haya y el álamo.
Importar con precaución
Algunas materias primas no están disponibles en Alemania. No obstante, garantizamos la máxima calidad y sostenibilidad. Por ejemplo:
- Algodón para etiquetas tejidas: Los requisitos para los hilos de algodón son especialmente altos para el tejido.
Por eso, para nuestras etiquetas tejidas Cottonera, utilizamos hilo de algodón fino de algodón de fibra larga recogido
a mano, peinado y gaseado procedente del Alto Egipto (calidad Giza - Gossypium barbadense). La transformación y el
teñido posteriores los realiza un socio alemán en condiciones certificadas.
- Etiquetas de algodón orgánico y etiquetas profesionales (Cotton): para el cuidado del algodón: En este caso
utilizamos hilo de algodón orgánico sin teñir y certificado, que también obtenemos de un socio alemán.
- Poliéster para etiquetas tejidas: El uso de hilos reciclados para las etiquetas tejidas de poliéster
es estándar para nosotros.
Materiales innovadores
Nuestra piel sintética está fabricada al 100% con poliuretano no tóxico. En nuestra piel de cactus especialmente
desarrollada, gran parte del poliuretano puede sustituirse por fibras vegetales del nopal mexicano.
Nuestra propia marca FloraPap combina celulosa y látex para crear una mezcla única. Producido en Alemania, el material
procede de fuentes sostenibles, libre de pentaclorofenol, PVC y BPA, y es respetuoso con el medio ambiente y la salud.
La celulosa procede de bosques escandinavos (silvicultura sostenible) y el látex sintético se produce en Alemania.